¿Qué es?
La Acción Católica General
¿Qué es la ACG y dónde se integra?
Los laicos de parroquia
Organiza a los laicos en torno a grupos parroquiales donde compartir la fe, revisar la vida y tomar impulso para ser sal en el mundo. A través de sus procesos, educa a niños, jóvenes y adultos a ser testigos del amor de Dios. Apuesta por una metodología que llama a la conversión interior de las personas y las anima a comprometerse en la transformación de la realidad social.
La Acción Católica General tiene una dimensión diocesana y parroquial. Desde la parroquia, asumiendo los planes pastorales diocesanos como sus directrices principales y trabajando con actitud de servicio para el crecimiento del laicado diocesano, mediante una propuesta estable de apostolado organizado.
Parroquialidad
Características de la ACG
Organiza a los laicos en torno a grupos donde compartir la fe, revisar la vida y tomar impulso para ser sal en el mundo. Ayudamos a la parroquia a desarrollar plenamente sus dos dimensiones: comunidad eucarística y territorio de misión evangelizadora. Es el párroco quien está llamado a ser el consiliario natural de los grupos.
Diocesaneidad
Características de la ACG
Asume los planes diocesanos como sus directrices principales y está llamada a ser representativa en la diócesis, a tener presencia a la mayoría de las parroquias. Con humildad y actitud de servicio, sin anteponer siglas o estructuras a la articulación del laicado diocesano que se precise.
Para toda la vida
Características de la ACG
Al englobar a niños, jóvenes y adultos, integra en el proceso la dimensión familiar. Parroquia y familia son dos manifestaciones concretas y visibles de la Iglesia. Dota de instrumentos formativos que conjugan la Palabra de Dios, los contenidos del Catecismo, el Magisterio de la Iglesia y la vida misma. Un proceso gradual y equilibrado que busca la unidad fe-vida.